La matemática todavía tiene viva a la Selecta, pero los cartuchos se pueden acabar este martes ante Guatemala. ¿Qué pasará si gana, empata o pierde? Estos son los escenarios
La matemática todavía tiene viva a la Selecta, pero los cartuchos se pueden acabar este martes ante Guatemala. ¿Qué pasará si gana, empata o pierde? Estos son los escenarios
Sin la presencia de Estados Unidos, México y Canadá en la eliminatoria, ya que son sedes del Mundial 2026, el camino hacia la Copa del Mundo agarró un sabor diferente en la Concacaf, donde hasta el momento son los países caribeños los que están aprovechando, porque Surinam, Haití y Jamaica son los líderes de sus respectivos grupos.
En esa perspectiva, El Salvador está en uno de los grupos más parejos de esta ronda, ya que Surinam y Panamá lideran con cinco puntos, mientras la Selecta tiene tres unidades y Guatemala tiene dos. Justamente chocarán mañana las selecciones punteras y las que de momento están eliminadas de la contienda. Por eso es que se hace necesario plantear qué va a pasar en cada resultado.
La Selecta volverá a tener otro arbitraje canadiense
Los jugadores también están conscientes de este hecho. Por ejemplo, Jairo Henríquez afirmó antes del entreno de ayer que «el grupo está con el compromiso, debemos dejar atrás lo que pasó, perdimos los tres puntos, teníamos que sumar y ahora tenemos toda la obligación de sacar los tres puntos para seguir con vida y pelear en esta eliminatoria. Es nuestra última oportunidad, tenemos que sumar y mantener viva la ilusión».
Su compañero de CD Águila y selección, Marcelo Díaz enfatizó la relevancia del partido, especialmente desde la continuidad del sueño. «Matemáticamente ningún equipo ha ganado de local y eso no nos hace los más malos, hemos sumado afuera y para dar un golpe de autoridad debemos sumar de a tres en casa y ojalá Dios quiera que sea de esa manera para enfrentar la última ventana con posibilidades», explicó.
Estos son los escenarios de cara a mañana:
El mejor escenario que le puede pasar a la Selecta es ganar su partido ante Guatemala, con al menos 2-0 en el marcador, para sacarse la diferencia negativa que tiene en estos momentos (dos goles anotados y tres recibidos). Esto se complementa con que en el partido previo entre Panamá y Surinam se dé un empate, con lo que todos los planteles culminan la ventana con seis puntos.
La Selecta sería líder del grupo si el empate es sin goles y subíria a la segunda colocación si es empate 1-1, en el caso que se dé el empate a dos goles, la Azul y Blanco se queda en el tercer puesto.
Si la selección gana, sin importar el marcador, subirán a la segunda posición en el caso que haya un ganador en el partido entre surinameses y panameños en el estadio Rommel Fernández, ya que ese plantel llegará a ocho puntos, mientras los salvadoreños llegan a seis unidades y el perdedor de ese encuentro descenderá a la tercera casilla con cinco puntos. Guatemala quedará prácticamente eliminada con los dos puntos que tendría.
Si la Selecta saca el punto ante los chapines seguirá sin alcanzar a panameños y surinameses, sin importar lo que suceda entre ellos, aunque no estará del todo eliminada, porque se enfrentará a ellos en la última ventana de partidos, pero estará obligada aún más, a sacar las victorias en condición de visitante.
Si hay ganador en el partido entre Panamá y Surinam, con sus cuatro puntos, El Salvador quedaría a un punto del segundo puesto; si hay empate en territorio canalero, quedará a dos puntos de ellos.
El peor de los escenarios se dará con la derrota de la selección nacional en el estadio Cuscatlán. Además de no haber obtenido puntos como local, el resultado dejará a Guatemala con cinco puntos y a la Azul y Blanco con tres, dándole incluso opciones del segundo lugar a los chapines en caso que haya ganador en el partido de Surinam-Panamá. Si hay empate entre ellos, los chapines serán terceros, a un punto de ellos.
De allí la importancia que tiene el enfrentar el partido que tendrá como árbitro al canadiense Pierre-Luc Lauziere, con las mejores herramientas a la mano, más la convicción de obtener la victoria, ya que como cuerpo técnico y jugadores han coincidido en la previa, es la última oportunidad de seguir con el sueño vivo hacia la Copa del Mundo Norteamérica 2026.
Este día se realizarán los partidos correspondientes al grupo C de la eliminatoria, con el Honduras-Haití en el estadio Chelato Uclés de Tegucigalpa a las 6:00 p.m., mientras dos horas después se jugará en el Nacional de San José el Costa Rica-Nicaragua, en una jornada que también está con los escenarios planteados arriba, siendo el equipo costarricense el símil de El Salvador.
En cuanto al grupo B de la competencia, el martes se enfrentan Curazao ante Trinidad y Tobago, además del Jamaica-Bermudas que puede dejar a los curazoleños a un punto del Mundial.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados