Light
Dark

Jim Caviezel queda fuera de “La resurrección de Cristo”, la esperada secuela bíblica

Mel Gibson inicia la producción de la secuela “La resurrección de Cristo”, pero sorprende al público al confirmar que Jim Caviezel no regresará como Jesús.

La pasión de Cristo

Después de más de veinte años del estreno de “La pasión de Cristo” (2004), Mel Gibson finalmente ha decidido dar luz verde a su esperada secuela titulada “La resurrección de Cristo”. Sin embargo, los seguidores del clásico religioso se han llevado una gran sorpresa: Jim Caviezel, quien interpretó a Jesús en la primera entrega, no volverá a encarnar al personaje.

Lee también: Muere la actriz ganadora del Óscar Diane Keaton a los 79 años

Según informó el medio Infobae, retomando datos de The Hollywood Reporter, la nueva producción contará con un elenco completamente renovado. Además de Caviezel, la actriz italiana Monica Bellucci tampoco retomará su papel de María Magdalena, lo que marca un cambio importante en el enfoque del proyecto.

Jim Caviezel como Jesús
Jim Caviezel no interpretara a Jesús en la secuela del filme «La pasión de Cristo». Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / imdb.com

El filme será distribuido por Lionsgate y llegará en dos partes, con fechas de estreno previstas para el 26 de marzo y el 6 de mayo de 2027, coincidiendo con el Viernes Santo y el Día de la Ascensión, respectivamente. Esta decisión busca mantener una conexión simbólica con el calendario litúrgico cristiano, uno de los elementos que distinguió a la cinta original.

A pesar de su ausencia en el elenco, Caviezel había mostrado anteriormente entusiasmo por volver al papel que marcó su carrera. En diversas entrevistas mencionó que Mel Gibson le había compartido borradores del guion y que algunas escenas lo habían conmovido profundamente.

Sin embargo, fuentes citadas por Page Six explicaron que el paso del tiempo fue un factor determinante, ya que el “rejuvenecimiento” digital del actor complicaría el proceso de postproducción, más de dos décadas después de su primera interpretación.

Jim Caviezel y Mel Gibson
Mel Gibson quería a Caviezel en el papel, pero rejuvenecerlo digitalmente costaría mucho trabajo. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / imdb.com

La filmación de “La resurrección de Cristo” se realizará en los estudios Cinecittà de Roma, además de distintas locaciones del sur de Italia, como Altamura, Ginosa, Gravina di Laterza y Matera. Esta última ciudad ya fue utilizada para representar Jerusalén en la película original, reforzando así la continuidad visual entre ambas producciones.

Te puede interesar: El galeón fantasmagórico que llegó a Amapala, el día que Asia tocó las costas de El Salvador

“La pasión de Cristo” se convirtió en un fenómeno cultural y económico, recaudando más de 600 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de apenas 30 millones. Fue, durante varios años, la película clasificada R más taquillera de la historia de Estados Unidos y continúa siendo una de las producciones religiosas más influyentes y rentables de este siglo.

Este artículo fue redactado con asistencia de IA

Patrocinado por taboola