No hubo mística en el Cuscatlán, ni lluvia, ni milagro, los canaleros se impusieron ahí por primera vez en eliminatorias, con el VAR como protagonista
Golpe al sueño mundialista. Se acabó la mística del Cuscatlán, a donde nunca había ganado Panamá en eliminatorias. Anoche, fue mejor que la Selecta, salvo en los minutos iniciales del segundo tiempo, curioso, justo cuando logró abrir el marcador, justo cuando el equipo nacional se animaba por fin a llegar con varios elementos al área rival, y la tuvo, pero no pudo ser.
Se quedó la gente con sensación de injusticia, porque a ESA el réferi Drew Fischer le anuló gol en el cierre del primer tiempo, tras revisar el VAR, por una supuesta falta (en todo caso rigorista) de Valladares a Martínez. Y por una mano no señalada como penal en el segundo. También Fischer, tras consultar las imágenes del sistema de videoarbitraje, reculó tras haber señalado un penal, que no fue, del salvadoreño Domínguez sobre Bárcenas, al 22′.
Pero lo cierto fue que El Salvador jugó al pelotazo, a cuidarse atrás, a esperar una corrida de Gil y un error de la zona baja panameña. Del fútbol elaborado, muy poco. El libreto del DT «Bolillo» Gómez era ese, darle la iniciativa a Panamá para cuidarse replegado, y tratar de sorprender en un descuido canalero.
Casi le sale el guion apenas a los 41 segundos, cuando despejó el meta González, se confió el defensa panameño Córdoba, quien le pedía a su arquero Mosquera que saliera por el balón. Ese titubeo lo aprovechó Gil para puntear el balón, y encontró a Vásquez, pero el ariete, casi sin ángulo, remató y se encontró con la barrida de Escobar para evitar el gol.
Aunque Panamá dominaba el balón y Carrasquilla dirigía los tiempos, no sufría ESA, hasta el 22′, cuando un centro del talentoso volante en la «cocina» nacional no encontró receptor.
Al 43′, González salvó a la Selecta al sacar un remate peligrosísimo de Carrasquilla, quien se quitó a una marca con un amago enorme. Y dos más tarde, llegó el tanto de Gil, quien recibió un balon rebotado en Carrasquilla que punteó Valladares, pero tras poner el brazo sobre la espalda a Martínez, quien cayó al suelo. Entonces, Gil se fue contra el arquero, lo sacó y anotó para el delirio nacional. Eventualmente, llamaron a Fischer del VAR, y el tanto fue anulado.
La desgracia
Con el 0-0, y con dos ocasiones a puerta por cada cuadro pese al dominio insultante en posesión de balón canalero (hasta 72%), llegó la mejor versión nacional en el complemento. Por fin comenzó a llegar con fútbol la Selecta, probó Gil sin suerte al 47′, se la desviaron. En el córner, cobró Clímaco, peinó Sibrián y cerró en segundo poste Gil, quien se lo perdió por nada.
Luego, seguía llegando ESA, pero no logró hacer daño. Y en la primera de Panamá en el complemento, abrió por banda derecha, se juntó Bárcenas con Murillo, y este centró a segundo poste para que Fajardo anotara el 0-1 (55′). Se cayó el equipo nacional, pese a los cambios, y le costó entrar de nuevo en el juego, pese a los cambios (y lesiones incluidas).
Fue en el tramo final que volvió a llegar, tras salvarse en varias ocasiones, una que voló Fajardo, y dos remates que se estrellaron en Rodríguez. Y al 81′, de nuevo fue protagonista el VAR, pero esta vez por no aparecer. En un centro al área panameña, Carrasquilla quiso rechazar de cabeza, la bola le pegó en la mano a un compañero, se pidió penal pero ni lo vieron. La última la tuvo Rivera, pero su tiro abajo lo tapó el meta Mosquera. Esta vez, no hubo VAR, no hubo lluvia, no hubo mística del Cusca, solo una derrota dolorosa, pero lógica porque muy tarde quiso jugar al fútbol ESA, aunque, quizás, si lo hacía desde temprano, como en el inicio del segundo tiempo, recibía gol. Nunca se sabrá. El martes, contra Guate con el sueño más lejos.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados