Light
Dark

Vendedores de Plaza 14 de Julio tienen 72 horas para desalojar sus puestos

Los comerciantes del sector informal que por años han tenidos sus puestos en la Plaza 14 de Julio, solicitan a las autoridades de gobierno aplazar el desalojo para enero y así poder vender en la temporada navideña.

Foto EDH / Cortesía.

La preocupación invade a decenas de comerciantes, luego de haber sido notificados por la Alcaldía de San Salvador Centro, que deben desalojar de «manera voluntaria» y «por cuenta propia» la Plaza 14 de Julio, en 1a. avenida España, en las inmediaciones del Mercado Hula Hula, de la capital.

Los vendedores recibieron un aviso en el que les notifican que les conceden «un plazo de 72 horas para el retiro voluntario de estructuras y mercancías que ocupan el espacio público en la zona del proyecto», se lee textualmente en el comunicado emitido por la municipalidad, el pasado miércoles 8 de octubre del 2025.

Asimismo, el aviso indica que al finalizar el plazo estipulado, se procederá a ejecutar la intervención necesaria para el reordenamiento de la zona, en estricto apego a la normativa vigente y con el debido respeto a los derechos de los involucrados.

Aviso de desalojo emitido por la Alcaldía de San Salvador Centro a los comerciantes. Foto EDH / Cortesía.

Sin embargo, los vendedores solicitan al presidente de la República, Nayib Bukele, que los deje seguir trabajando en dicha plaza, «por lo menos la temporada», ya que, aseguran no tener un lugar al cual ir, porque si bien es cierto, les ofrecieron locales en los mercados, pero según dicen; «no hay lugares».

Los vendedores han mostrado su preocupación, puesto que dicen que tienen deudas que pagar y no cuentan con apoyo por parte de familiares y tampoco tienen otra manera de sostenerse llevando el sustento diario a sus hogares.

«Acá es nuestro medio de trabajo, nosotros ya estamos adultos, somos personas ya grandes de edad, por eso le pedimos que nos deje trabajar aunque sea la temporada. Que se toque el corazón que todas somos madres de familia», dijo una de las comerciantes, refiriéndose al presidente Nayib Bukele.

Otra de las vendedoras dijo: «Solo les pedimos trabajar la temporada, no les pedimos más».

De esa manera, los comerciantes reiteran que «no quieren problemas», solo piden a las autoridades; los meses restantes del año para trabajar en los puestos donde por años se han mantenido.

Asimismo, están dispuestos a retirarse en enero, pero recalcan lo importante que es para ellos trabajar en temporada de las fiestas navideñas, porque es cuando logran vender más que en todo el año y tomando en cuenta cada una de sus responsabilidades, gastos y demás.

Patrocinado por Taboola