Familiares y amigos enterraron ayer a las hermanas Arias en Chirilagua, de donde eran originarias. La familia lamentó que no fueron escuchadas las denuncias contra el asesino.
La familia Arias despidió ayer a las hermanas Yaquelin y Saidia en Chirilagua, San Miguel, en otro hecho que truncó el sueño de superación de migrantes salvadoreños en Estados Unidos. Una gran cantidad de personas, entre vecinos y amigos, llegaron para acompañar a la familia doliente a la última morada de las hermanas, quienes eran conocidas y queridas por la comunidad que las vio crecer.
La tragedia ocurrió el pasado 22 de septiembre, cuando fueron asesinadas por el exnovio de la mayor de ellas, dentro del lugar donde residían, en Estados Unidos. Se trata de Yaquelin Estefany Arias Rivas, de 30 años, y Saidia Machado Arias, de 19, originarias del caserío El Almidón, cantón Zapatagua, del distrito de Chirilagua.
Según el relato de una hermana de las víctimas, tenían 4 años y medio y 3 años y meses, respectivamente, de haber migrado hacia el país norteamericano en busca de mejores oportunidades de vida. Lidia Lissette Arias, hermana de las fallecidas, explicó que la noticia les fue notificada vía telefónica tras el crimen. Fue un duro golpe, dijo y agregó que los detalles los conocieron a través de una información publicada por un medio de comunicación internacional.
En su relato a este medio, Lidia comentó que la ex pareja de Yaquelin se metió al apartamento por una ventana. «Mi hermana, la mayor, llegó a la casa (apartamento en Shadow Ridge, Houston) de dejar a los niños a la escuela. Mi hermana menor estaba dormida, cuando entró Yaquelin, él ya estaba adentro. Empezaron a discutir y de ahí cuando la menor oyó lo que estaba pasando, salió a defenderla, y ahí fue donde sucedió todo». Fue entonces cuando las mató con un arma que portaba, por lo que la familia considera que esa persona premeditó el acto.
El doble crimen ha sido atribuido a Sebastian Rodríguez, de 40 años, un hispano de quien no se esclarece nacionalidad y que fue ex pareja de Yaquelin por aproximadamente 3 años; hace 3 meses se habían separado, el informe policial añadió que después de cometer el doble crimen se suicidó.
No hubo respuesta de las autoridades.
«Ellos ya se habían separado, pero él la acosaba en todas partes, tanto en el trabajo como en lugares donde ella andaba, y hasta en la casa», narró Lidia sobre la situación que sufría Yaquelin desde hace un tiempo, y que la llegó a amenazar, por lo que acudió a las autoridades a denunciar.
Con pesar, los familiares indicaron que esta situación pudo haberse evitado si las autoridades estadounidenses hubieran actuado a tiempo, ya que señalan que sus hermanas interpusieron en 2 ocasiones denuncias contra Rodríguez, por acoso y hostigamiento.
Era tan grande el temor con el que vivían que «dos veces lo denunciaron, pero las autoridades no hicieron nada por mis hermanas, tal vez si las hubieran escuchado hoy estarían vivas», se lamentó Lidia. Quedan sin su madre los hijos de Yaquelin, una joven de 14 años y un niño de 10. Ellos ahora se encuentran al cuidado de su abuela materna en Chirilagua, tras haber sido enviados por el gobierno norteamericano.
Yaquelin y Saidia tenían un estatus legal en Estados Unidos, según explicó Lidia, y buscaban un futuro mejor en aquel país para su familia ya que son de escasos recursos, pero sus sueños de superación se les truncó. Agregó que sus hermanas se dedicaban a trabajos de cocina y limpieza en ese país, y apoyaban a su familia. Personas que las conocían afirmaron que ambas eran muy trabajadoras y apreciadas en la comunidad.
Apoyo de la población
Tras el lamentable hecho, la familia tuvo que solicitar apoyo de la población a través de redes sociales y la plataforma GoFundme para recaudar fondos para costear los gastos de repatriación de los cuerpos y el retorno de los menores, monto que era elevado y que no podían cubrir; aproximadamente 15 días después que lograron reunir el dinero, los cuerpos fueron enviados a El Salvador desde Estados Unidos y arribaron el martes.
Los cuerpos, ya preparados en ataúdes, fueron trasladados hacia la vivienda de la familia en Chirilagua. Personas locales acompañaron a los dolientes en la vela, que se realizó entre el martes y miércoles.La familia despidió a sus seres queridos en un cementerio de la localidad ayer, a las 2:00 p.m., donde las personas acompañaron a los dolientes para dar el último adiós a las hermanas.
También lea: Defensores de derechos aseguran que sí se presentaron denuncias de torturas a la PDDH
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados