Light
Dark

MOPT monitorea mirador del Periférico Gerardo Barrios por grietas

Personal técnico de Obras Públicas hizo una visita técnica para evaluar daños. El acceso al mirador y un tramo de carril permanecen cerrados hasta nuevo aviso.

daños (1)

Desde el martes, el Ministerio de Obras Públicas (MOPT) mantiene bajo monitoreo constante un tramo de uno de los miradores del Periférico Gerardo Barrios, en San Miguel, debido al surgimiento de varias grietas que están dañando el muro de contención. Las fisuras se extienden desde el pliegue de la carretera hasta la parte superior que conforma el suelo del mirador.

El problema fue reportado por ciudadanos a través de redes sociales, quienes alertaron del riesgo para los visitantes. Tras la denuncia, personal técnico del MOPT realizó una inspección en la zona para evaluar los daños y definir medidas preventivas.

Con apoyo del Fondo de Inversión Vial (FOVIAL), las cuadrillas colocaron plásticos negros para cubrir las áreas más afectadas y evitar que la lluvia continúe filtrándose por las grietas. Además, el acceso al mirador fue cerrado con cinta amarilla y se redujo el paso vehicular a un solo carril. También se instalaron señales de precaución para advertir a los conductores ante un posible desprendimiento del paredón.

grieta (2)
Una de las grietas formadas en el paredon del mirador, llega hasta el cimiento de la carretera. FOTO EDH/J MEJÍA.

En el lugar se mantiene una máquina excavadora lista para el retiro de escombros en caso de un colapso, informó el equipo técnico. Sin embargo, durante un recorrido realizado por este periódico ayer por la mañana, no se observó personal trabajando en el áre, solamente parte del equipo técnico..

Hasta el momento, el MOPT no ha determinado oficialmente la causa del agrietamiento. Visitantes frecuentes atribuyen el daño a las lluvias constantes de las últimas semanas, que podrían estar debilitando la estructura. Algunos ciudadanos sostienen que el mirador fue construido sobre una colina cortada para la edificación del periférico, y que el peso del agua acumulada en el terreno estaría deteriorando el concreto.

Grietas
Grietas que se han formado en el paredón de concreto, tienen varios metros de longitud. FOTO EDH/CORTESÍA.

Otros consideran que el paso de vehículos contribuyó al daño, pues las primeras grietas se detectaron pocos meses después de la inauguración del tramo, en diciembre de 2024. Las fisuras, aseguran, han aumentado con las recientes lluvias.

Juan Larios, un ciudadano que transita con frecuencia por el lugar, respaldó esta versión. “Ese lugar fue diseñado solo para evitar deslaves, no para soportar peso. La gente lo ha convertido en mirador y suben motos y vehículos, aunque no está preparado para resistir vibraciones”, comentó.

mirador
Cierre de mirador en PeriféricoGerardo Barrios de San Miguel. FOTO EDH/J MEJÍA.

El MOPT informó que se esperan los resultados del análisis técnico para determinar si la garantía del proyecto aún está vigente con la empresa constructora. Dependiendo de ello, se decidirá el tipo de intervención que se ejecutará en la zona para mitigar riesgos. Los resultados serán presentados oficialmente en los próximos días.

El mirador suele recibir a diario a decenas de personas que se desvían del periférico para disfrutar la vista al volcán y los atardeceres, pero las visitas han sido suspendidas mientras se realizan los estudios y trabajos necesarios para garantizar la seguridad.

Las autoridades mantienen vigilancia constante en el lugar e instan a la población a acatar las señales preventivas y evitar ingresar al área restringida.

También lea: Lluvias con actividad eléctrica a partir del mediodía para este miércoles en El Salvador

Patrocinado por Taboola