La Asamblea Legislativa aprobará dos préstamos para los rubros de Surf City y productores agrícolas y una garantía soberana por el Aeropuerto del Pacífico.
La Asamblea Legislativa aprobó en la sesión plenaria 78 dos préstamos y una garantía soberana para los proyectos de Surf City, producción agrícola y el Aeropuerto del Pacífico, por solicitud del gobierno central.
Para el estudio de las medidas, la Comisión de Hacienda de la Asamblea contó con la explicación técnica de la subdirectora de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Delia Reyes.
En el caso de la inversión para la Fase II de Surf City, Reyes expuso que se requiere de fondos para un proyecto de mejoramiento de la estructura vial y el sistema de tratamiento de aguas residuales en la zona costera turística de La Libertad.
VEA: Presupuesto 2026 tiene una disminución de 782 plazas en instituciones
Para ello se aprobó que el gobierno suscriba un préstamo de $65 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
“A su vez tiene como objetivos específicos mejorar las condiciones de la infraestructura vial para el transporte de carga y las personas. Y un segundo objetivo específico es disminuir los niveles de contaminación en ríos, bocanas, playas a través de la red de saneamiento y tratamiento de aguas residuales que comprende el proyecto”, detalló.
Lo anterior hace referencia a la ampliación de la carretera CA-2 (Litoral) de dos a cuatro carriles en un tramo de 8.2 kilómetros, desde la zona de la residencial Xanadú hasta El Zonte, la construcción de aceras, zonas de estacionamiento, retornos en “u” así como ciclovías.
También se contempla la construcción de un puente sobre el río del cantón Melara, en El Palmar y El Zonte. Así como el tratamiento de aguas residuales en El Majagual, San Blas, El Cocal, Conchalío, San Diego y Cangrejera.
El encargado de la ejecución del mismo sería el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT).
Las condiciones del financiamiento son: plazo del préstamo de hasta 20 años, incluyendo cuatro años de período de gracia; el capital del préstamo será amortizado mediante el pago de cuotas semestrales y consecutivas; se pagará un cuarto del 1% sobre el monto total del préstamo.
Este no es el primer crédito que se autoriza para el proyecto de Surf City II, en la plenaria de la semana pasada se autorizó al gobierno a suscribir uno por $70 millones.
La diputada oficialista, Sandra Interiano, dijo que la medida impactará de forma positiva en el país: “Van a ser intervenidas aceras y la mejora de puentes, solicitados por las personas”.
“Más del 17 % de los empleos turísticos del país son de la zona de La Libertad”, afirmó.
Norma Lobo, de Nuevas Ideas, aseguró que el proyecto beneficiará a unas 69,000 personas.
La Asamblea también autorizó al Ministerio de Hacienda suscribir un “Convenio de Financiación con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)”, el cual estará conformado por préstamos cuyos recursos provienen de diferentes mecanismos de dicho Fondo.
El desglose de préstamos será hasta por $31.3 millones para financiar el «Programa de Desarrollo Económico Sostenible, Inclusivo y Nutricional de las Zonas Rurales (PROGRESAR Rural)».
De dicho monto, el “Préstamo 1” será de hasta de $11,800,000; del “Préstamo 2”, de $4,500,000 y el” Préstamo” 3, por $15,000,000.
Será el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la institución que aportará recursos por un monto de hasta $8,000,000, de sus propias asignaciones presupuestarias para los pagos correspondientes.
LEA: Asamblea incorpora fondos a la Dirección de Mercados y a Centros Penales
Reyes expuso que los fondos serán para seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales, bajo criterios sociodemográficos.
“Los objetivos específicos son fortalecer la capacidad productiva de los pequeños agricultores, promover técnicas climáticamente inteligentes y mejorar el acceso a los mercados para los productores beneficiarios del programa”, expuso Reyes.
Se espera beneficiar a 74,000 familias rurales en condiciones de vulnerabilidad, que incluye productores afectados por la vulnerabilidad ambiental y climática y mujeres, principalmente jefas de hogares, y madres solteras. El programa tendrá un alcance nacional.
El diputado Giovanny Zaldaña recalcó que el programa tiene un alcance nacional y añadió que habrá una estrategia de focalización.
“Habrá un enfoque de cuencas y subcuencas que alimentan los cuatro distritos de riego priorizados: Zapotittán, Antiocoyo Sur, Antiocoyo Norte y Lempa Tapalhuaca”, apuntó.
El plazo del financiamiento será de hasta 25 años, incluyendo un período de gracia de hasta cinco años.
La Asamblea aprobó la solicitud para que el gobierno pueda emitir garantía soberana (figura de ejercicio de fiador) para un crédito que la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha gestionado con el Instituto de Crédito Oficial, Entidad Público Empresarial (ICO), por un monto de hasta $17,188,106.
Los fondos se requieren para financiar el «Proyecto de suministro e instalación de la cúpula envolvente de la Terminal Beta de pasajeros, del Aeropuerto Internacional del Pacífico de El Salvador».
“Comprende obras de terracería, construcción de edificios auxiliares, construcción de edificios, terminal de pasajeros beta, pista de vuelo y calles de rodaje”, explicó la representante de Hacienda.
“El proyecto como tal comprende la estructura de la terminal que consiste en una casqueta esférica de aproximadamente 21 metros de altura con una cubierta de 4,550 metros que presentará dos grandes aperturas acristaladas a los lados que funcionarán para acceso de iluminación”, se amplió.
El plazo total y amortización del préstamo será de 17 años y tres meses y se pagará 0,20 % por año sobre los importes no desembolsados del préstamo, dicha comisión comenzará a devengarse a los tres meses de la entrada en vigor del convenio.
El diputado cian, Caleb Navarro, manifestó que el fondo millonario “forma parte del presupuesto inicial” y William Soriano argumentó que esto responde a una “situación de justicia” debido a que la mayoría de la diáspora salvadoreña salió del oriente del país.
Los dictámenes de la Comisión de Hacienda se aprueban en el pleno legislativo.
La Asamblea también aprobaría dos reformas a la Ley de Presupuesto 2025 para reorientar $113.2 millones de las asignaciones del Ministerio de Hacienda hacia 13 instituciones públicas, como un refuerzo para continuar sus funciones en lo que resta del año.
Y también la incorporación de $785,600 de un acuerdo financiero para el Ministerio de Seguridad Pública y Justicia.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados