Light
Dark

Refuerzo presupuestario es insuficiente para cubrir las necesidades de la UES, señala rector

La Universidad de El Salvador tendrá asignado un presupuesto de $116 millones para el próximo año, lo que representa un incremento de $2.2 millones para su funcionamiento.

Universidad de El Salvador- UES- Instalaciones

Para 2026, la Universidad de El Salvador (UES) contará con $116.5 millones para su funcionamiento, según el proyecto del Presupuesto General del Estado, presentado por el Ministerio de Hacienda el pasado 30 de septiembre.

El monto asignado, aunque refleja un ligero incremento de $2.3 millones, no cubre todas las necesidades que enfrenta la casa de estudios, indicó el rector Juan Rosa Quintanilla.

“Ya hemos dicho que nosotros hicimos un requerimiento de un anteproyecto de presupuesto muy alto, que ronda los $375 millones; de los cuales $367 millones son de Fondo General, y eso es lo que reúne las necesidades que las facultades tienen”, detalló el rector en una entrevista matutina en televisión.

En el proyecto la universidad especifica que la diferencia de $8 millones que necesita proviene de sus propios recursos.

Quintanilla sostiene que, a pesar de las limitaciones, recientemente la universidad ha obtenido importantes reconocimientos a nivel internacional en materia de investigación.

“Ahora hacemos un esfuerzo para que la universidad funcione al mínimo, pero que cumpla con los diferentes requisitos estructurales”, argumentó Quintanilla.

En 2024, la universidad experimentó lo que consideran “la mayor crisis”, cuando el gobierno acumuló una deuda presupuestaria de $51 millones para el funcionamiento de la institución. 

Podría interesarle: Rector de la UES advierte reducción de aspirantes a nuevo ingreso

Esta situación amenazó con frenar programas de becas, la compra de suministros, brindarle mantenimiento a los laboratorios y retrasó el pago de servicios en las instalaciones.

La deuda se arrastraba desde el año fiscal 2022 y, tras varias negociaciones, el Ministerio de Hacienda acordó generar desembolsos por $28 millones divididos en pagos hasta abril de este año.

Tras recibir los fondos retrasados, el rector explicó que la universidad saldó deudas importantes con proveedores y también con municipalidades.

“Hemos destinado recursos para el pago de las tasas municipales; recientemente hemos pagado una deuda acumulada de $6 millones a la alcaldía de San Salvador. Incluso la Corte de Cuentas nos ha observado que hemos construido edificios que no tenían el permiso de la alcaldía. Obviamente no podíamos obtener dicho permiso porque debíamos una cantidad considerable”, señaló el rector.

Actualmente, la UES “está solvente en San Salvador, Santa Ana y en todas las sedes a nivel nacional, y eso es parte del destino de los fondos”, ya entregados, según Quintanilla. 

Una de las iniciativas de la administración para mantener los programas a flote fue la reorientación de fondos propios. Al respecto, el rector señaló que “hemos asignado $500 mil para becas estudiantiles; creemos que lo que hoy tenemos es limitado”.

El presupuesto de la UES se ubica dentro del Ramo de Educación, que para 2026 presenta una reducción de $15.8 millones.

El titular de Hacienda, Jerson Posada, afirmó que el presupuesto aprobado contempla $3,886.9 millones para los ramos de Educación, Salud, Seguridad y Defensa.

Sin embargo, el monto destinado específicamente para educación es de $1,524.7 millones, mientras que el año anterior fue de $1,540.4 millones, reflejando una disminución para esta cartera de Estado. 

Lea más: Más de 13,600 jóvenes se someten a prueba para ingresar a la Universidad de El Salvador
El rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla. Foto cortesía UES

El rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, detalló que este 6 de octubre finaliza la prórroga para que los aspirantes a nuevo ingreso se inscriban en la plataforma de la universidad y puedan realizar su examen de admisión. 

“Justo este día finaliza la prórroga que dimos para que los jóvenes se registren en el sistema habilitado en la plataforma de la universidad, y el próximo viernes 10 de octubre se aplicará la prueba diferida a quienes no pudieron realizar su examen de ingreso”, detalló.

El pasado fin de semana, más de 13,600 aspirantes se sometieron a la prueba de conocimiento general para el ingreso 2026. Debido a la disminución de bachilleres interesados en continuar sus estudios superiores en la universidad, el rector afirmó que están haciendo un análisis para determinar los factores que están influyendo en esta situación.

Aunque la capacidad para recibir nuevos estudiantes en la universidad ronda los 10,000 cupos, en años anteriores la UES ha examinado a más de 24,000 estudiantes. 

Se espera que los resultados de la prueba de conocimientos sean publicados el 25 de octubre en la plataforma de la Unidad de Nuevo Ingreso de la Universidad.

Patrocinado por Taboola