El abogado que presentó el escrito ante la Comisión asegura que Irvin Quintanilla fue deportado en el mismo vuelo que venían los venezolanos en marzo de 2025. Sin embargo, luego de seis meses su familia desconoce su paradero.
El abogado que presentó el escrito ante la Comisión asegura que Irvin Quintanilla fue deportado en el mismo vuelo que venían los venezolanos en marzo de 2025. Sin embargo, luego de seis meses su familia desconoce su paradero.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó el 2 de octubre medidas cautelares a favor de Irvin Quintanilla, un joven de 24 años que supuestamente fue deportado a El Salvador el 15 de marzo de 2025.
La CIDH considera que Irvin “se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en El Salvador”, ya que según ha manifestado el abogado que presentó el escrito, desde que fue deportado hasta la fecha se desconoce su paradero o destino.
“A pesar de las denuncias interpuestas y las solicitudes para su búsqueda por sus familiares y representantes legales ante las autoridades estatales, a la fecha continuarían sin información sobre su ubicación y situación actual”, mencionó la CIDH.
VER: CIDH admite demanda contra El Salvador por destitución de jueces constitucionales
Ante la solicitud, el Estado salvadoreño respondió que han realizado gestiones para lograr la ubicación de Irvin a través de verificación en los registros en la Dirección General de Migración, la Fiscalía General de la República, la Dirección General de Centros Penales y la Policía Nacional Civil, “sin que se haya encontrado ningún registro en el territorio salvadoreño”.
La CIDH también destacó que la Fiscalía instruyó a la Policía Nacional Civil (PNC) la realización de diligencias que incluyeron entrevistas a familiares, indagación en redes sociales y consultas con distintas instituciones.
Sin embargo, a pesar de lo manifestado por el Estado salvadoreño, la CIDH mostró su preocupación ya que luego de seis meses desde que se reportó la desaparición de Irvin aún no se ha dado con su paradero
Ante esta situación, la Comisión pidió a El Salvador que adopte medidas adicionales para poder localizar al joven.
Arrestado en diciembre de 2024 en Texas
El abogado que presentó el escrito ante la CIDH describió que Irvin fue capturado el 13 de diciembre de 2024 en un parqueo en Texas, en Estados Unidos. Según manifestó el mismo profesional, este quedó libre de cargos, pero tenía una orden de deportación del Servicio de Inmigración de los Estados Unidos desde octubre de 2024, luego que no se presentó ante un juez de migración en un caso de asilo que había presentado.
La última llamada que Irvin realizó fue el 10 de marzo de 2025. Sin embargo, desde esa fecha ya no se comunicó con su familia, que esperaba una llamada porque él necesitaba una partida de nacimiento para que lo deportaran a El Salvador.
Según describió su abogado, a partir del 17 de marzo de 2025, el hermano de Irvin habló a las oficinas de Migración de Estados Unidos, y allí le afirmaron que fue deportado dos días antes en los vuelos que hicieron con venezolanos.
Además, el solicitante señaló que “es de conocimiento público que tales personas fueron detenidas en el Centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT) en El Salvador”.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados