Light
Dark

«Sí hay reportes que han hecho descuentos de remesas diciendo que es agentes extranjeros», reconoció diputado

El diputado Caleb Navarro pidió a la SSF que investigue las denuncias de la supuesta aplicación del impuesto del 30% a remesas familiares.

Comisión de Seguridad

Durante la discusión del proyecto de Ley especial para la prevención, control y sanción de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, diputados de Nuevas Ideas reconocieron que existen denuncias de supuesta aplicación del impuesto del 30% de la Ley de Agentes Extranjeros (LAEX) a remesas familiares enviadas desde los Estados Unidos.

En la sesión de la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia de este viernes estuvo presente el fiscal general, Rodolfo Delgado, y la superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Gracias, y en la etapa de preguntas y comentarios, el diputado William Soriano presentó una publicación de redes sociales diciendo que se relacionaba «a la proliferación de información maliciosa».

De interés: Leyes de agentes extranjeros replican modelos autoritarios, advierten congresistas de EE.UU.

Puso el audio de un video en la red TikTok de una usuaria a la que calificó de tener una afinidad «tricolor», en una referencia al partido ARENA, en la que ella decía que quienes reciben una remesa desde Estados Unidos también pagan el impuesto de la LAEX, según denuncias de personas que la recibieron por medio de una entidad bancaria.

Al mismo tiempo, la usuaria criticó que ante la falta de acceso al proyecto de ley no se logró entender el alcance de la misma y no solo es para afectar a las ONG críticas al gobierno.

«Desinformar a la población», dijo Soriano, pero fue interrumpido por el presidente de la comisión, Caleb Navarro, quien dio validez a las denuncias.

«Perdón, William, pero sí deberían de revisarlo porque sí hay reportes que han hecho descuentos de remesas diciendo que es agentes extranjeros. Y si es ahí el banco, está complicado, revisen eso», les dijo a los invitados.

Y agregó: «Sí es la mala información, pero ya hay reportes que bancos le están reduciendo algunas remesas diciendo que son agentes extranjeros».

Navarro cuestionó si lo hacen «para boicotear» el trabajo que realizan por el país o «hacer quedar mal» a las instituciones. «Pero si hay una retención de un dinero, yo creo que hay que preguntarle a los bancos, verdad», sostuvo.

Pese a la intervención del subjefe de fracción de Nuevas Ideas en la que reconoce las denuncias, el diputado Soriano retomó la palabra diciendo que el espíritu de la LAEX no era para las remesas.

«No aprobamos una Ley de Agentes Extranjeros que incluye un impuesto a las remesas. La proliferación de esta información yo no sé de dónde proviene, no sé si las entidades bancarias están haciendo esta práctica o no, no sé si es verídica o no; pero el espíritu de la ley que nosotros como diputados aprobamos jamás incluye el cobro de impuesto a las remesas», reiteró.

El artículo 1 de la LAEX dice que «tiene por objeto establecer el régimen jurídico aplicable a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, cuyas actividades dentro de El Salvador respondan a intereses o sean financiadas, directa o indirectamente, por una persona extranjera».

Puede leer: La APES anuncia que trabajará desde el exilio

Y en los sujetos obligados dice que «están obligados al cumplimiento de la presente Ley, toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que dentro del territorio de El Salvador realicen actividades que respondan a intereses, sean controladas o financiadas, directa o indirectamente por un mandante extranjero».

Soriano insistió en señalar que o se comparte «información completamente maliciosa» o el sistema bancario «está cayendo en prácticas que riñen contra la ley» y pidió revisar también.

Por su parte, la titular de la Superintendencia del Sistema Financiero se refirió a que tienen un equipo de atención a los usuarios y supervisión en tema de arbitrariedades.

«En el caso que se demuestre que la entidad bancaria o del sistema financiero, porque podría ser no solo un banco, haya actuado al margen de la ley, pues ahí va todo el marco de sanción asociado. Si ha habido alguna retención de algún impuesto que no es el correcto, igual, podemos sancionarlo», dijo.

Patrocinado por Taboola