La construcción del primer circuito que conectará Mejicanos con el Centro Histórico inicia este mes de octubre y se proyecta finaliice en 18 meses.
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte ha anunciado que el inicio de las obras de construcción del primer circuito de Metrocable en El Salvador será en octubre. Este es un proyecto de transporte masivo que busca reducir los tiempos de traslado y ofrecer una alternativa rápida a la movilidad en la capital.
El martes, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes dijo que en un inicio se conectará Mejicanos con el Centro Histórico de San Salvador, este contará con 3.7 kilómetros y puede llevar alrededor de 3,500 pasajeros por hora en cada sentido.
El primer circuito del aerocable empezará el recorrido en la colonia Zacamil, de Mejicanos, y tendrá tres estaciones más, una en la zona de la Universidad Nacional, otra en el centro de gobierno, una zona de bastante afluencia de empleados, y la cuarta llegará a la periferia del Parque Cuscatlán.
Te puede interesar: EN VIVO: Asamblea Legislativa exonerará de impuestos a donativo valorado en $15,000
«Se trata de un aerocable que se está moviendo constantemente en ambos sentidos al mismo tiempo», expuso el viceministro durante la entrevista radial Diana Verónica y Tony.
El funcionario apuntó además que el tiempo de recorrido entre Mejicanos y el Parque Cuscatlán será de 15 minutos, en contraste con los 40 a 45 minutos que puede tardar movilizarse entre estos puntos en horas pico.
Asimismo informó que el sistema funcionará con góndolas de diez pasajeros. En tanto informó que la construcción tendrá una duración aproximada de 18 meses, y se prevé que el sistema sea operado inicialmente por el Estado, con la posibilidad de evaluar una concesión más adelante.
«Ya en unos días esperamos que en el mes de octubre se empiece a ver la obra civil del proyecto, de hecho parte de lo que se ha fabricado ya vino al país, de la parte de este nuevo sistema», dijo por su parte el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, el lunes en la entrevista de Frente a Frente.
Sin revelar mayores detalles, Rodríguez añadió que el proyecto es financiado con fondos propios, en tanto, para otros circuitos, dijo que se cuenta con financiamiento de parte de la Unión Europea.
A través de la Secretaría de Prensa, el gobierno señaló este miércoles que se trabaja en la modernización del transporte público, para que la población cuente con un servicio de calidad. “Es así como implementará el primer Metrocable que tendrá como ruta Mejicanos al Centro Histórico de San Salvador».
“Una alternativa rápida de ejecutar”
De acuerdo a la información oficial, el Metrocable forma parte de un plan integral de movilidad que combina diferentes modalidades de transporte, incluyendo las líneas de metro proyectadas a futuro.
“Es una alternativa más económica y rápida de ejecutar que una línea de metro, pero al mismo tiempo está diseñada para alimentar ese sistema en el largo plazo”, señaló Reyes.
El Gobierno destacó además que este tipo de transporte ya se utiliza con éxito en varias ciudades de Latinoamérica, como Medellín, Colombia, donde los metrocables han transformado la movilidad en zonas de alta densidad poblacional.
Con esta obra, se busca no solo agilizar la conectividad entre la zona norte del Área Metropolitana y el centro de San Salvador, sino también mejorar la calidad de vida de miles de estudiantes, trabajadores y comerciantes que a diario se enfrentan al congestionamiento vehicular, añadió el titular del VMT.
En febrero de 2025, el titular del MOPT señaló que el sistema de Metrocable comprende tres circuitos, además del que conecta Mejicanos con el Centro Histórico se construirá otro que partirá del sector del redondel Masferrer, en la colonia Escalón, siguiendo la avenida Jerusalén, hasta llegar a la zona de El Boquerón, en en el volcán de San Salvador, distrito de Santa Tecla, La Libertad.
El tercer circuito conectará los municipios de Santo Tomas, de donde partiría, hacia la zona urbana de Panchimalco, pasando por el cantón Planes de Renderos, el sector de la Puerta del Diablo y la residencial Quintas Doradas.
Las autoridades no han revelado fecha de inicio de operaciones del metrocable, ni el monto de la inversión que conlleva este proyecto.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados