A partir de este 1 de octubre las personas que han prestado su cuenta para movilizar dinero que se presuma ilícito podrá ser arrestada, tras vencer el plazo que las autoridades dieron para declarar ante la Fiscalía.
A partir de este 1 de octubre las personas que han prestado su cuenta para movilizar dinero que se presuma ilícito podrá ser arrestada, tras vencer el plazo que las autoridades dieron para declarar ante la Fiscalía.
Un hombre enfrenta una acusación de estafa luego de que accediera a prestar su cuenta bancaria, el Juzgado Segundo de Paz de Soyapango resolvió que siga procesado, pero en libertad.
A Marvin Alexander R., de 24 años, le ordenaron no salir del país y pagar una caución de $300 para seguir con el proceso en la etapa de instrucción, en la que la investigación será ampliada.
De acuerdo con la acusación fiscal, una mujer afectada identificada como Mercedes Elizabeth F. B. fue contactada por una supuesta amiga que le aseguró haberle enviado objetos desde Estados Unidos, por valor de unos $20,890.
La “amiga” le dijo que debía depositar $5,900 en dos cuentas bancarias, una de ellas la de Marvin R.. Luego de efectuar la transferencia, la víctima perdió contacto con la supuesta amiga en mayo de 2024, el número del que se había contactado con la afectada parecía provenir de Filipinas, en el continente asiático.
De acuerdo con el reporte judicial, el procesado podría haber actuado como «mula financiera», la práctica en la que una persona presta su cuenta de banco para mover dinero bajo instrucciones a cambio de un porcentaje de lo que será movido.
El pasado 24 de septiembre, el Gabinete de Seguridad informó en conferencia de prensa de la desarticulación de una estructura dedicada a las estafas y hurtos por medios informáticos.
Las autoridades que conforman el gabinete informaron que había 114 personas detenidas, más de cinco mil casos relacionados a la estructura y más de seis millones de dólares movilizados por la misma.
“Es una organización bastante compleja (…) tienen toda una red de reclutadores nacionales que son los que se van a las plazas preguntándole a la gente si tienen una cuenta de ahorro en un banco y si tienen, ofrecerle el negocio de que le presten la cuenta y que le darán un porcentaje de todo lo que pase por la cuenta”, explicó Villatoro.
El funcionario dio hasta el 30 de septiembre a toda persona que haya prestado su cuenta bancaria para rendir una declaración de forma voluntaria ante cualquier sede de la Fiscalía General de la República (FGR).
“A partir del 1 de octubre, eventualmente va a ser capturado y sometido a la justicia porque estas no son actividades lícitas, no seremos los salvadoreños los que vamos a ser millonarios a una organización criminal”, sentenció el ministro.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados