Light
Dark

Exempleados de CEPA condenados por dar plazas de trabajo a pandilleros de la MS en Acajutla

Exgerentes y exjefe de recursos humanos fueron condenados por manipular bases de licitación de proyectos y avalar que pandilleros ingresaran a trabajar con documentos falsificados.

condenas caso cepa thumbnail

Cuatro exempleados de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y uno de la antigua alcaldía del ahora distrito de Colón así como cinco integrantes de la Mara Salvatrucha fueron condenados en juicio por varios delitos por el Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de Santa Ana.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a los procesados por cargos de cohecho (dar, pedir y o recibir sobornos), negociaciones ilícitas, agrupaciones ilícitas, falsedad material, falsedad ideológica agravada, uso y tenencia de documentos falsos e incumplimiento de deberes.

Las investigaciones revelaron que hubo negociaciones entre altos cargos al interior de CEPA con el fin de manipular la adjudicación de proyectos y entregas de dinero a cambio de facilitar plazas de trabajo en la entidad autónoma a pandilleros.

Emérito de Jesús Velásquez, gerente general de CEPA hasta diciembre de 2021 fue quien recibió la pena más alta, 44 años de prisión, señalado de valerse de su alto cargo para modificar a conveniencia las bases de licitación y luego conceder la ejecución de los proyectos.

David Melquisedec Castillo Flores y José Andrés Ortega Mejía, condenados a 19 y 15 años de prisión respectivamente, resultaron beneficiados con una licitación de transporte otorgada por Velásquez, reveló la Fiscalía. Así como Roberto de Jesús Mendoza Recinos, exgerente de la sede acajutlense de CEPA, condenado a 26 años de cárcel, también se vio beneficiado en la trama de corrupción.

“Velásquez Monterrosa le pedía camiones con tierra a terceras personas a cambio de proporcionarles las bases de una licitación de ampliación de un predio”, expuso la Fiscalía.

El exgerente general, además, pagó $2,500 a José Antonio Rodas, exempleado municipal de Colón y condenado a 11 años de prisión, a cambio de extender solvencias falsas con el fin de que pandilleros ingresaran a trabajar a la entidad regente de puertos.

La Fiscalía señaló a Melquisedec Castillo Flores, quien fungía como secretario del sindicato de la autónoma, de haber ingresado a los pandilleros a CEPA. Daniel Enrique Vides Maradiaga, fue condenado a 11 años de cárcel por haber avalado las solvencias falsas en su calidad de jefe de recursos humanos de la sede de CEPA en Acajutla.

Marcos Obdulio Flores Rivas, perfilado como corredor (cabecilla local) de una clica de la MS que opera en Acajutla fue sentenciado a 14 años cárcel mientras que Walter Geovany Alas, José Ovidio Lemus Rodríguez y Marcos Obdulio Flores de la O, recibieron una condena de cinco años de prisión por agrupaciones ilícitas, todos integrantes de la MS.

Las condenas en detalle:

▶️Emérito de Jesús Velásquez Monterrosa, condenado a 44 años cárcel: 24 años por 3 delitos de negociaciones ilícitas, 10 años por falsedad material, 5 años por cohecho activo y 5 por agrupaciones ilícitas.

▶️Roberto de Jesús Mendoza Recinos, condenado a 26 años de prisión: 16 años por 2 negociaciones Ilícitas, 5 años por uso y tenencia de documentos falsos y 5 por agrupaciones ilícitas.

▶️David Melquisedec Castillo Flores, secretario sindical de CEPA, condenado a 19 años de cárcel: 6 años por cohecho propio, 8 años por falsedad ideológica agravada y 5 por agrupaciones ilícitas.

▶️José Antonio Rodas, exempleado de municipal, condenado a 11 años de prisión: 5 años por falsedad material y 6 por cohecho propio.

▶️Daniel Enrique Vides Maradiaga, exjefe de Recursos Humanos de CEPA, condenado a 11 años de cárcel: 6 años por incumplimiento de deberes y 5 por agrupaciones ilícitas

▶️Marcos Obdulio Flores Rivas, corredor de la clica Acajutla: 14 años de cárcel por agrupaciones Ilícitas.

▶️José Andrés Ortega Mejía, condenado a 15 años de prisión: 10 años por cohecho activo y 5 años por agrupaciones ilícitas.

▶️Walter Geovany Alas, 5 años cárcel por agrupaciones ilícitas

▶️José Ovidio Lemus Rodríguez, 5 años de cárcel por agrupaciones ilícitas.

▶️Marcos Obdulio Flores de la O, 5 años de cárcel por agrupaciones ilícitas.

Patrocinado por Taboola