El recorrido iniciará en la plaza Salvador del Mundo y se contarán con más de 2,500 estudiantes de diferentes bandas y grupos de danza. Militares y bomberos también desfilarán.
Las autoridades que conforman el Comité Cívico Nacional ya han definido el recorrido y las restricciones vehiculares para el desfile del próximo lunes 15 de septiembre, en conmemoración del 204° aniversario de Independencia de El Salvador.
Según detallaron, el desfile iniciará en la Plaza Salvador del Mundo y se desplazará a lo largo de la alameda Roosevelt, finalizando en el Parque Cuscatlán, en el centro capitalino.
Además de este recorrido principal, otras calles y avenidas importantes también estarán cerradas al tráfico desde las 0:00 horas del 15 de septiembre, entre ellas:
El Paseo General Escalón, específicamente en el sector de las fuentes Beethoven y cerca de un centro comercial. De igual manera, la alameda Manuel Enrique Araujo, a la altura del Parque Nacional de Pelotas Saturnino Bengoa.
Es por ello que las autoridades recomiendan evitar circular por estas zonas durante la madrugada y mañana del evento, y planificar rutas alternas.
Por otra parte, mencionaron que el desfile contará con la participación de 2,455 estudiantes de 15 centros escolares de San Salvador y alrededores, además de personal del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional Civil, y la Fuerza Armada.
Asimismo, el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, dijo que más de 100,000 personas estarán involucradas en la logística, seguridad y participación del evento, por lo que estarán pendientes equipos de atención médica, hidratación y respuesta rápida antes, durante y después del recorrido.
Las autoridades de Salud comentaron que se pondrán 10 stands de salud a lo largo del recorrido y estarán a la disposición 15 ambulancias, cinco hospitales y una unidad de salud.
LEE TAMBIÉN: Veteranos convocan a marcha y exigen libertad para presos políticos
Desde las 6:00 de la mañana estarán a disposición los stands para los asistentes, a quienes se pide llevar agua para hidratarse, gorras y bloqueador solar. También hacen un llamado a los padres de familia a no perder de vista a sus hijos y a los alumnos que participarán del desfile comer e hidratarse antes de comenzar.
«Esperamos que todos nuestros nacionales y también nuestros compatriotas en el exterior disfruten estas fiestas cívicas, artísticas y culturales; fruto del esfuerzo y las largas horas de disciplina, trabajo y ensayo de parte de los niños y también de todos los docentes e instructores», dijo la ministra de Educación, Karla Trigueros.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936