Existen diferentes alternativas para recibir atención psicológica gratuita en El Salvador. En esta nota te explicamos algunas de las opciones disponibles a nivel nacional y sus requisitos para acceder a los servicios.
Actualmente existen diferentes alternativas para buscar ayuda psicológica sin costo en el país, estas opciones pueden ser a través de consultas presenciales o llamadas telefónicas para brindar mayor privacidad a los pacientes. Estas son algunas de las opciones disponibles:
Unidad de Atención Psicosocial de Cruz Roja Salvadoreña:
La ayuda se realiza de forma gratuita y personalizada con intervenciones en caso de presentarse depresión, pensamientos o intentos suicidas.
Después de una evaluación los expertos analizan si pueden seguir brindando atención en sus unidades o deben remitir a los pacientes a otros centros asistenciales.
Fundación Vida por Vida:
La fundación brinda atención presencial a las personas con problemas de depresión, pacientes que han presentado ideas o intentos suicidas.
Para solicitar ayuda puedes llamar directamente a sus oficinas al 7580-0697 o al 7651-5151
#TeEscucho (ISSS):
El Seguro Social ofrece una línea gratuita de atención psicológica las 24 horas del día, todos los días de la semana, para toda la población salvadoreña, aunque no sean cotizantes.
Puedes llamar al 7071-1302 para hablar con profesionales de la salud. Este servicio es únicamente vía telefónica, debido a que el Seguro Social señala que algunas personas pueden sentirse incómodas en una consulta presencial para expresar sus problemas.
Procuraduría General de la República:
Esta institución ofrece atención psicológica a través de profesionales de la salud mental para situaciones de estrés, miedo, ansiedad, tristeza y otras emociones.
La atención se brinda en la Unidad Psicosocial en las oficinas, su horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Puedes consultar por este servicio en San Salvador, Soyapango, Santa Ana, San Miguel, La Libertad.
Fosalud:
Fosalud también ofrece servicios de atención en salud mental para jóvenes y adultos. Las terapias pueden ser individuales o en pareja según la necesidad identificada por los salvadoreños, puedes encontrar más información llamando al teléfono 2528-9700.
TE PUEDE INTERESAR:
➡️Combatir “los mitos sobre las enfermedades mentales” es urgente, dice APSAM
➡️“Queremos decirle a la población que puede tener un suicida en casa y no se ha dado cuenta”
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936