Light
Dark

A un año de accidente, afectados de COSAVI no han sido citados a declarar

Los afectados señalan que ninguna persona de las 600 que presentaron denuncias ante Fiscalía han sido citadas a declarar por desfalco de $35 millones.

AfectadosCosavi_Lissette Monterrosa thumbnail

Un grupo de afectados del desfalco en la cooperativa COSAVI se presentó la mañana de este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) para conmemorar el primer aniversario del accidente aéreo en el que fallecieron nueve personas, entre estas el exgerente de la cooperativa, Manuel Coto, quien era el principal acusado del millonario desfalco.

En mayo de 2024, la Fiscalía General dio a conocer un fraude financiero de 35 millones de dólares de los ahorrantes de la cooperativa. Más de 30 personas de la entidad, incluido Coto, fueron acusados de los delitos de defraudación a la economía pública, lavado de dinero y activos, casos especiales de lavado de dinero y agrupaciones ilícitas

Los afectados denunciaron que este mes se cumplen los seis meses que la Fiscalía solicitó de prórroga para presentar las pruebas contra los implicados en el desfalco millonario.

“Está a punto de finalizar la segunda prórroga que el juzgado especializado que investiga al caso Cosavi le ha dado a la Fiscalía para presentar todas las pruebas. Hace seis meses vinimos a la Fiscalía a exigir porqué, más de 600 denuncias que se han presentado en esta institución a ninguna de esas 600 denuncias se nos ha citado a declarar ni por el Juzgado ni por la Fiscalía”, dijo Juan José Ortiz, vocero del grupo.

Los afectados aprovecharon la conferencia para solicitar nuevamente la intervención de las autoridades estadounidenses en el caso: “No sólo por el hecho que hay ciudadanos americanos afectados. COSAVI está siendo investigada por lavado de dinero y ahora un medio ha presentado evidencia que se han comprado apartamentos de lujo en territorio norteamericano por parte del principal sospechoso que lamentablemente ya falleció”, dijo Ortiz. 

Añadió que luego de un año del accidente, ninguna institución ha dado una explicación sobre este hecho. “Al día de hoy ninguna institución de gobierno ha dado una explicación de ese lamentable acontecimiento, no murieron ocho héroes, murieron ocho personas, eso de ocho héroes es una falacia”, afirmó.

Un año del accidente

Los afectados han acudido a diferentes instancias, pero no han sido escuchados. Foto EDH/ Jessica Orellana

El comisionado Mauricio Arriaza Chicas, director de la Policía Nacional Civil (PNC); Manuel Coto, exgerente de COSAVÍ y el resto de ocupantes fallecieron el 8 de septiembre de 2024 al estrellarse el helicóptero de la Fuerza Aérea en el que viajaban, en el distrito de Pasaquina, municipio de La Unión Norte.

Las otras víctimas fueron el comisionado Douglas Omar García Funes, el periodista institucional David Cruz, policías de la Sección Táctica Operativa (STO) y los pilotos de la unidad aérea.

Horas antes del accidente, Manuel Coto había sido entregado por autoridades hondureñas en la frontera El Amatillo. El exgerente de COSAVI era acusado de ser el principal responsable del desfalco de $35 millones a socios de la cooperativa de crédito y su captura ya había sido informada por el fiscal general salvadoreño, Rodolfo Delgado, el 27 de julio, no en Honduras sino en Panamá.

De acuerdo con los vecinos, en el momento en que se estrelló el helicóptero en la zona se registraba una fuerte tormenta con actividad eléctrica.

El resultado de la investigación

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) informó en enero de 2025 que tras una investigación se determinó que la causa del accidente aéreo fue por problemas operativos.

La FAES, a través de un comunicado, informó que entre los factores identificados destacan las malas condiciones climáticas, la lluvia y la nula visibilidad.

Por lo anterior, el piloto se vio obligado a reducir peligrosamente la altitud en busca de visibilidad, según se explica en el comunicado difundido en redes sociales, culminando en el impacto de la aeronave contra una colina en Pasaquina, La Unión.

Patrocinado por Taboola