El Salvador celebró el domingo el cuarto aniversario de la Ley Bitcoin con una compra de 21 BTC, según los datos publicados por el mismo gobierno, las tenencias ahora valen $701 millones.
En el aniversario número cuatro de la adopción del activo digital como moneda de curso legal, este domingo 7 de septiembre, el presidente Nayib Bukele anunció la compra de más criptomonedas.
Bukele confirmó a través de su cuenta de X, que La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) de El Salvador del país había comprado 21 BTC para marcar el cuarto aniversario de la ley de curso legal de bitcoin del país.
Con esta compra, sus tenencias superan los $701 millones de acuerdo a la ONBTC.
“La compra es un guiño simbólico al límite de suministro de 21 millones de monedas de Bitcoin y continúa la estrategia de construcción de reservas del gobierno a pesar de las tensiones con prestamistas internacionales”, cita la página decrypt.co/es.
VER: Ley Bitcoin cumple 4 años en medio del desmontaje de Chivo acordado con el FMI
Desde marzo del año pasado, El Salvador ha continuado comprando 1 BTC por día, según muestran los datos de la página del Bitcoin El Salvador.
Según las propias cifras del gobierno y datos de blockchain, el país ahora posee 6.313,18 BTC, valorados en aproximadamente $701 millones.
La Ley Bitcoin de El Salvador fue aprobada en 2021, convirtiendo a El Salvador en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como curso legal junto al dólar estadounidense.
El Gobierno argumentó que con esta medida se buscaba aumentar la inclusión financiera y reducir los costos de remesas, entre otras ventajas.
Sin embargo, más del 90 % de la población rechazó el uso cotidiano de esta criptomoneda, mientras que el Gobierno impulsó exenciones de impuestos para inversionistas de este activo digital.
Tras alcanzar un acuerdo por 1,400 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas, retiró la calidad de moneda de curso legal del bitcoin y limitó el papel estatal en su uso y circulación.
VER: Oficina de Bitcoin cambia de cuenta los Bitcoin que adquirió
Esta compra, y otras realizadas en los últimos meses, se dan a pesar de que el FMI ha limitado el uso del Bitcoin y la compra de este activo por parte del Gobierno de El Salvador como una de las condiciones para un acuerdo económico por $1,400 millones.
Expertos han señalado que el gobierno no presenta evidencias públicas que certifiquen dichas compras desde una cuenta oficial, sino que más bien el rastro de esas adquisiciones han llevado a dilucidar que los Bitcoins que asegura comprar salen de una cuenta de la empresa Bitfinex.
El presidente Bukele aseguró en marzo que la adquisición de Bitcoin «no se detendrá en el futuro».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936