La Patrulla Fronteriza detuvo por varias horas la labor de bomberos que combatían un incendio forestal en el estado de Washington para arrestar a dos de ellos.
La Patrulla Fronteriza detuvo por varias horas la labor de bomberos que combatían un incendio forestal en el estado de Washington para arrestar a dos de ellos.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU (ICE, por sus siglas en inglés) se ha vuelto blanco de críticas a raíz de las redadas implementadas en diversas zonas con alta presencia de comunidad migrante hispana en Estados Unidos, como parte de las políticas antiinmigrantes de la Administración de Donald Trump.
El más reciente episodio ha causado sorpresa e indignación. El pasado miércoles, las autoridades de inmigración desarrollaron un operativo en Bear Gulch, donde había un incendio forestal de unas 3,600 hectáreas en el bosque nacional Olympic, donde arrestaron a dos personas que formaban parte de un equipo de bomberos contratado, según informó The Seattle Times. Se presume que los detenidos son hispanos con un estatus migratorio irregular.
El ICE obligó al equipo de Bomberos a detener las labores de sofocación del incendio para pedir identificaciones.
Agentes Federales de los EEUU (patrulla fronteriza) han arrestado a dos bomberos forestales que trabajaban en la extinción del #BearGulchfire (Washington).
— Ignacio Villaverde (@WildlandFirefig) August 28, 2025
Imagen vía Seattle Times: https://t.co/ur2nLyQOHF pic.twitter.com/Z7f8sspuH7
Durante más de tres horas, agentes federales exigieron la identificación de los miembros de dos equipos de contratistas privados. Estos equipos se encontraban entre las 400 personas, incluyendo bomberos, desplegados para combatir el incendio forestal, el mayor incendio activo en el estado de Washington, consigna la publicación de The Seattle Times.
Según dicho medio estadounidense, uno de los bomberos declaró que se les indicó a los miembros del equipo que no grabaran el incidente.
«Arriesgaron su vida aquí para salvar a la comunidad», dijo el bombero. «Así es como nos tratan».
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado de forma reiterada a otras ciudades gobernadas por demócratas como Chicago o Baltimore con federalizar su seguridad pública, algo que ya hizo enviando a Los Ángeles a la Guardia Nacional durante las protestas contra las redadas de ICE en junio.
➡️LEER: Trump busca limitar estancia de estudiantes y periodistas en EE.UU.
A su vez, el pasado 11 de agosto Trump declaró una «Emergencia de Seguridad Pública» en Washington que le permitió tomar el control de la Policía de Washington y desplegar a la Guardia Nacional para «restablecer el orden público», pese a que los datos de criminalidad de la ciudad se encuentran en su menor nivel en 30 años.
Por su parte, el zar de política fronteriza de Estados Unidos, Tom Homan, sugirió este jueves que Chicago, ciudad a la que Trump ha anunciado que enviará al Ejército para combatir la criminalidad, podría experimentar pronto un aumento en las operaciones contra migrantes.
Al ser consultado sobre un posible gran operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) la próxima semana en Chicago, ciudad que el presidente Trump calificó esta semana como un «campo de muerte», Tom Homan declaró a periodistas en la Casa Blanca que «las operaciones se han intensificado en todo el país» y que «sin duda, podría verse un aumento en lugares como Chicago».
Añadió también que las detenciones de migrantes indocumentados también se intensificarían en otras ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Portland o Seattle, todas ellas «ciudades santuario» que, insistió, «se niegan a colaborar con ICE».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936