Light
Dark

Asamblea aprueba becas en Japón para funcionarios públicos

Funcionarios de diversas instancias del Órgano Ejecutivo se beneficiarán con becas para especializaciones en infraestructura y revitalización económica.

diputados, plenaria 72 thumbnail

La Asamblea Legislativa aprobó en la sesión ordinaria 72 la ratificación del Canje de Notas entre el gobierno salvadoreño y el gobierno de Japón para la continuidad del proyecto de Becas para el Desarrollo de Recursos Humanos, para beneficio de los funcionarios salvadoreños.

El proyecto otorga seis becas anuales para estudios de maestría y una de doctorado. La formación académica de los funcionarios acreedores, se vincula en áreas de infraestructura y revitalización de la economía, destacándose en el enfoque de transporte y el desarrollo costero.

El dictamen favorable lo emitió este martes la comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno, tras estudio con representantes de Cancillería.

Los principales beneficiarios son funcionarios públicos de Instituciones del Órgano Ejecutivo, entre las cuales se encuentran la Presidencia de la República, los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Economía, Agricultura, Vivienda, Hacienda y el Banco Central de Reserva.

Puede interesarle: Junta de Vigilancia Electoral solicita aumento de presupuesto tras reformas electorales

Asimismo, de la Universidad de El Salvador, la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados.

El decreto explica que en julio de 2024, la ministra de Relaciones Exteriores, Juana Alexandra Hill y el embajador de Japón, Hoshino Yoshitaka, firmaron el canje para la implementación del año I, Fase II del Proyecto por $1.39 milines, lo que representa un aproximado de 211 millones de yenes.

Para entonces, los siete beneficiados cursaron especializaciones en las áreas de cooperación internacional, economía, cambio climático, entre otras.

Para junio de 2025, se suscribió el canje para la implementación del año II, de la Fase II por un monto aproximado de $1.70 millones, (264 millones de yenes), para las becas completas para siete funcionarios a ser brindadas en 2026.

El decreto también resalta que El Salvador el primer y único país en Latinoamérica seleccionado para este programa otorgado por Japón. El proyecto de cooperación es no reembolsable.

Patrocinado por Taboola