La actividades, en honor a la Virgen Niña, se desarrollan durante los días 6, 7 y 8 de septiembre, en los distritos de Ahuachapán, Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba.
La actividades, en honor a la Virgen Niña, se desarrollan durante los días 6, 7 y 8 de septiembre, en los distritos de Ahuachapán, Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba.
Ahuachapán Centro está listo para la celebración del Festival de los Farolitos, una fiesta cultural y religiosa que honran el natalicio de la Virgen María.
La popular festividad se realiza el 7 de septiembre; sin embargo, los visitantes podrá disfrutar del colorido evento por más tiempo, ya que se realizará los días 6, 7 y 8, tanto en distrito de Ahuachapán como Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba, según detallaron las autoridades de la alcaldía.
TE PUEDE INTERESAR: Luciana Sandoval y Larissa Graniello: la nueva dupla de «Yo me llamo»
«Tres días donde la fe, la cultura y nuestras tradiciones se unen para iluminar nuestros pueblos y nuestros corazones», afirma Carlos Milla, alcalde Ahuachapán Centro, en su cuenta de Facebook.
En la publicación se detalla que el sábado 6 de septiembre se dará inicio con fiesta y alegría, el domingo 7, la solemnidad y devoción en honor a la víspera del nacimiento de la Virgen María y el lunes 8, se celebrará con júbilo el nacimiento de la Virgen María.
Según historiadores, esta tradición, Patrimonio Cultural Inmaterial por la Asamblea Legislativa de El Salvador, surgió en 1850 en el departamento de Ahuachapán; si embargo, desde hace unas décadas se ha expandido a otros lugares de la región occidental.
Los lugareños iluminan con los farolitos (piezas de madera con papel celofán y una vela en su interior) las calles, balcones, iglesia, casas, restaurantes, parques y cada rincón para crear un verdadero espectáculo de brillo y color.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936