Canjura enfrentó en el Mundial de bádminton a Kunlavut Vitidsarn, quien fue rey del orbe y subcampeón olímpico
Canjura enfrentó en el Mundial de bádminton a Kunlavut Vitidsarn, quien fue rey del orbe y subcampeón olímpico
El mejor atleta nacional de bádminton, Uriel Canjura, participó en el Mundial de París 2025, a donde en primera ronda le tocó enfrentar nada menos que al experimentado Kunlavut Vitidsarn, un tailandés que fue subcampeón olímpico y campeón del mundo en 2023, y que sigue siendo de los atletas más fuertes del planeta en individual.
Olimpics.com hizo una reseña del trabajo de Canjura y destacó que «puso en apuros» a su rival durante algunos tramos del encuentro, que fue para el favorito por parciales de 21-11 y 21-17.
«Estamos muy contentos de ver competir a Uriel contra el campeón mundial y proponer un juego consistente y ofensivo. Este partido ofreció a Uriel una valiosa experiencia frente a uno de los mejores jugadores del mundo. Si bien el resultado no fue favorable, el encuentro proporcionó aprendizajes clave que pueden contribuir a su desarrollo y preparación para futuras competencias internacionales», comentó Pedro Navarrete, entrenador de Canjura, en una información que brindó el Instituto Nacional de los Deportes.
En la nota de Olimpics, retoman la historia del salvadoreño, recordando que «no tenía ni siquiera 10 años y tomaba su raqueta de bádminton para jugar descalzo en Suchitoto, una pequeña comunidad rural en El Salvador»:
«Ahora, 15 años después, Uriel Canjura tiene 24 años y ya está consolidado como la gran figura del bádminton salvadoreño y como un jugador capaz de dar sorpresas y seguir en la búsqueda de nuevos horizontes dentro de su deporte», mencionan.
El gran objetivo de Canjura es clasificar y poder avanzar de rondas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, luego de haber sido medallista en Juegos Panamericanos, y el primero de bádminton del país en unos Juegos Olímpicos, en París 2024, «… y en este Mundial de Bádminton 2025 puso en apuros al actual campeón del mundo y medallista de plata olímpico, el tailandés Kunlavut Vitidsarn, en un duelo que terminó en victoria para el favorito en primera ronda», añade Olympics.
El mejor atleta nacional de bádminton, Uriel Canjura, participó en el Mundial de París 2025, a donde en primera ronda le tocó enfrentar nada menos que al experimentado Kunlavut Vitidsarn, un tailandés que fue subcampeón olímpico y campeón del mundo en 2023, y que sigue siendo de los atletas más fuertes del planeta en individual.
Olimpics.com hizo una reseña del trabajo de Canjura y destacó que «puso en apuros» a su rival durante algunos tramos del encuentro, que fue para el favorito por parciales de 21-11 y 21-17.
«Estamos muy contentos de ver competir a Uriel contra el campeón mundial y proponer un juego consistente y ofensivo. Este partido ofreció a Uriel una valiosa experiencia frente a uno de los mejores jugadores del mundo. Si bien el resultado no fue favorable, el encuentro proporcionó aprendizajes clave que pueden contribuir a su desarrollo y preparación para futuras competencias internacionales», comentó Pedro Navarrete, entrenador de Canjura, en una información que brindó el Instituto Nacional de los Deportes.
En la nota de Olimpics, retoman la historia del salvadoreño, recordando que «no tenía ni siquiera 10 años y tomaba su raqueta de bádminton para jugar descalzo en Suchitoto, una pequeña comunidad rural en El Salvador»:
«Ahora, 15 años después, Uriel Canjura tiene 24 años y ya está consolidado como la gran figura del bádminton salvadoreño y como un jugador capaz de dar sorpresas y seguir en la búsqueda de nuevos horizontes dentro de su deporte», mencionan.
El gran objetivo de Canjura es clasificar y poder avanzar de rondas en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, luego de haber sido medallista en Juegos Panamericanos, y el primero de bádminton del país en unos Juegos Olímpicos, en París 2024, «… y en este Mundial de Bádminton 2025 puso en apuros al actual campeón del mundo y medallista de plata olímpico, el tailandés Kunlavut Vitidsarn, en un duelo que terminó en victoria para el favorito en primera ronda», añade Olympics.
MIRA TAMBIÉN: Surfista Bryan Pérez subió al podio en Nicaragua
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936