Lo incautado, según el Ministerio Público, corresponde a una red de traficantes de personas que traficaban con indios, ecuatorianos y otras nacionalidades hacia Estados Unidos.
Lo incautado, según el Ministerio Público, corresponde a una red de traficantes de personas que traficaban con indios, ecuatorianos y otras nacionalidades hacia Estados Unidos.
La Fiscalía procedió a incautar $2 millones en criptomonedas, $4.5 millones en dos activos financieros (cuentas bancarias o depósitos bancarios) y 14 propiedades en diferentes lugares del país a una estructura de traficantes de personas hacia Estados Unidos
Según la información, los bienes incautados pertenecen a Eusebio Argueta Hernández, Marta Elena Juárez Sabrían y Olga Graciela Argueta Juárez, de las empresas ARG Inversiones S.A de C.V. y Corporación Creativa S.A de C.V.
La Fiscalía no informó si las personas están detenidas. Reportes periodísticos de El Diario de Hoy señalan que las tres personas supuestamente pertenecen a una red de traficantes que fue desarticulada en octubre de 2024, cuando se capturaron a 33 personas, pero ellos no fueron detenidos por las autoridades.
Estas personas fueron enviadas a prisión acusadas de tráfico de personas y otros delitos el año pasado.
La misma red se dedicaba al tráfico de ciudadanos de la India, ecuatorianos, brasileños y de otras nacionalidades. Una investigación de El Diario de Hoy detalló que el tráfico de personas de la India a El Salvador había aumentado en un 500 % en el año 2023.
Argueta Hernández y Juárez Sibrián, según las investigaciones, eran los dueños del Hotel Argueta, donde decenas de indios, ecuatorianos y brasileños eran trasladados en cuanto llegaban al aeropuerto de Comalapa para luego ser trasladados a algún punto fronterizo no autorizado para que cruzaran hacia Guatemala y siguieran su camino hacia Estados Unidos.
#ExtinciónDeDominio | La @FGR_SV procedió a la materialización de 14 inmuebles, dos productos financieros valorados en $4,554,565.95 dólares, que están relacionados a una estructura que se dedicaba al tráfico ilegal de personas y trata de personas.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) August 25, 2025
Gracias a las experticias y… pic.twitter.com/YY6BuNAZt5
Herrera, por su parte, según las diligencias es socio fundador de una sociedad cuyos bienes han sido inmovilizados, entre éstos el Hotel Majahual, el cual servía para resguardar extranjeros que luego eran movilizados en autobuses hacia puntos ciegos de la frontera con Guatemala.
Las investigaciones indican también que, a medidos de 2023, en un solo vuelo procedente de Francia, realizado por una aerolínea cuya propietaria es una sociedad basada en Rumania, llegaron 300 ciudadanos indios que fueron registrados como turistas, pero que los pocos minutos fueron trasladados del aeropuerto a un hotel en la colonia Escalón y al hotel El Majahual, en varios autobuses de la ruta 79, que recorre de Lourdes (Colón) hacia San Salvador.
Fuentes fiscales detallaron que entre los inmuebles se encuentra una residencia ubicada en Los Planes de Renderos, que de acuerdo con las investigaciones era utilizada como albergue de personas extranjeras que pagaban porque los llevaran de manera ilegal hacia los Estados Unidos.
Los otros inmuebles, de acuerdo con el detalle de la Fiscalía, son propiedades que se encuentra ubicados en los departamentos de La Paz, La Libertad y San Salvador.
La Fiscalía aseguró en su cuenta en X, que todas las propiedades pasarán a manos del Estado para ser administrados por el CONAB a partir de hoy.
LEA TAMBIÉN: Ciudadanos de India y África deben pagar $1,130 por usar el aeropuerto monseñor Romero
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936