Light
Dark

La cifra de peatones y motociclistas fallecidos en accidentes se eleva a 594 en el país

Dos motociclistas fallecieron ayer y el acompañante de uno de ellos resultó gravemente lesionados en accidentes registrados en Sonsonate y Ahuachapán

Un motociclista falleció este lunes en un siniestro vial ocurrido en Concepción de Ataco, Ahuachapán Centro. Foto EDH/Cortesía

La cifra de peatones y motociclistas que han fallecido en siniestros viales en El Salvador se igualó, en cada uno de los usuarios, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por la reducción de los casos.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial señaló que entre el 1 de enero al 17 de agosto de este año ocurrieron 297 muertes de peatones, cifra que es similar en el caso de los motociclistas.

Es decir que de las 746 muertes por siniestros viales, en general, 594 corresponden a dichos usuarios de las carreteras. 

Otros 23 fallecidos, en el mismo periodo, han sido ciclistas.

Lea además: Tribunal se retracta y ordena capturar a Benito Lara

La misma entidad indica que la causas que han ocasionado siniestros viales con fallecidos son la distracción del conductor, con 255 decesos; velocidad excesiva, 156; invadir carril, 104; inexperiencia, 65; e imprudencia del peatón con 37 muertes.

Los casos

Uno de los últimos casos que ocurrieron en el país, y que no se contabilizan en las referidas estadísticas, está el de un motociclista que falleció el lunes en la madrugada en un siniestro vial que ocurrió sobre el kilómetro 49 de la carretera que de San Salvador conduce hacia Sonsonate, a la altura del caserío El Bambú, cantón La Joya, distrito de Izalco, Sonsonate Este.

La víctima fue identificada como Neftaly Sulton, de 26 años, quien se conducía a bordo de una motocicleta, con placas M 8631.

Las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) consignaron que el motociclista, presuntamente, impactó con la parte trasera de un camión, lo que hizo que perdiera el control y falleciera de forma inmediata.

El conductor del camión involucrado continuó la marcha sin tratar de auxiliar a la víctima o esperar a las autoridades.

La familia del fallecido relató a las autoridades que el domingo, en horas de la noche, salió de su vivienda con rumbo desconocido y que fue hasta ayer en la mañana que recibieron la noticia que Sulton había fallecido en un siniestro vial.

La víctima residía en el mismo cantón donde ocurrió el hecho.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial indicó que entre el 1 de enero al 17 de agosto ocurrieron, a nivel nacional, 13,283 accidentes, que dejaron 8,060 lesionados y 746 fallecidos.

Le puede interesar: Extienden vigencia de placas y subsidio al transporte hasta 2026

En Ahuachapán

La Policía también informó que el conductor de una motocicleta falleció y su acompañante resultó “gravemente lesionado” luego que un vehículo los impactó de forma frontal, el lunes por la mañana.

El hecho ocurrió en el cantón Los Apantes, distrito de Concepción de Ataco, Ahuachapán Centro.

La Policía indicó que el presunto responsable del hecho iba en estado de ebriedad.

El examen antidoping dio como resultado que conducía con 215° grados de alcohol en la sangre.

“Este sujeto (de 20 años) invadió el carril contrario e impactó de manera frontal contra la motocicleta”, señaló la corporación policial.

Inicialmente el paso vehicular fue obstaculizado en ambos carriles; pero luego fue habilitado uno de estos.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial indica que entre el 1 de enero al 17 de agosto van, en todo el país, 2,696 accidentes de motociclistas. 

Estos han dejado a 2,548 personas lesionadas y 297 fallecidos.

Cristian Díaz
Cristian Díaz