Los tripulantes de cabina de Air Canada abandonaron sus puestos la madrugada del sábado por un conflicto salarial, se espera reanude sus actividades a partir del lunes.
Los tripulantes de cabina de Air Canada abandonaron sus puestos la madrugada del sábado por un conflicto salarial, se espera reanude sus actividades a partir del lunes.
Air Canada, la principal aerolínea canadiense, canceló el domingo la reanudación de sus vuelos anunciada más temprano debido a la continuación de la huelga de su tripulación de cabina.
Air Canada «suspendió su plan de reanudar parcialmente los vuelos» ante la decisión del sindicato que representa a los trabajadores de desobedecer la directiva del gobierno para que retomaran sus tareas, según informó la compañía con sede en Montreal en su sitio web.
«La aerolínea reanudará sus vuelos a partir de mañana (lunes) por la noche», señaló.
Inicialmente se había alcanzado un acuerdo, tras la intervención del gobierno canadiense para poner fin a la huelga de 10,000 tripulantes de cabina que paralizó las operaciones de la aerolínea más grande del país.
La Junta de Relaciones Industriales de Canadá (JRIC) «ordenó a Air Canada que reanudara sus operaciones y que todos los auxiliares de vuelo de Air Canada y Air Canada Rouge volvieran a sus funciones el 17 de agosto de 2025», declaró la compañía en un comunicado.
La aerolínea de bandera de Canadá planea reanudar progresivamente los vuelos a partir del lunes. Sin embargo, advirtió que la normalización de las operaciones tardará varios días, y es probable que algunos vuelos se cancelen en los próximos siete a diez días.
Los tripulantes de cabina de Air Canada abandonaron sus puestos la madrugada del sábado por un conflicto salarial.
Horas más tarde, la ministra de Trabajo canadiense, Patty Hajdu, invocó una disposición legal para obligar a ambas partes a recurrir a un arbitraje independiente, a través de la JRIC.
«La directiva (de la ministra), en virtud del artículo 107 del Código Laboral de Canadá, y la orden de la JRIC, ponen fin a la huelga en Air Canada que provocó la suspensión de más de 700 vuelos», dijo la aerolínea con sede en Montreal.
El Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), que representa a los huelguistas, había advertido que sus miembros permanecerían en huelga hasta que el gobierno los obligara a reincorporarse al trabajo.
El CUPE había pedido a los pasajeros con billetes de Air Canada o de su filial de menor costo, Air Canada Rouge, que no acudieran al aeropuerto.
El sindicato no respondió de inmediato a la decisión de la JRIC. Pero antes había criticado duramente la intervención del gobierno por considerar que «premia la negativa de Air Canada a negociar de forma justa, dándole exactamente lo que quería».
El sindicato también señaló que la presidenta de la JRIC, Maryse Tremblay, había trabajado antes como asesora legal para Air Canada y denunciaron «una manifestación casi impensable de conflicto de intereses».
El viernes la aerolínea, anunció que ya había cancelado 623 vuelos en los últimos días, lo que afectó a más de 100,000 pasajeros.
La compañía presentó el jueves una propuesta para aumentar el salario anual promedio de un auxiliar de vuelo sénior a 87,000 dólares canadienses ($ 65,000) para 2027, pero el CUPE la consideró insuficiente.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados