El holding financiero, matriz de Bancolombia y sus filiales en la región, reportó activos por más de $92,000 millones y una utilidad neta de $427 millones en el segundo trimestre de 2025.
El holding financiero, matriz de Bancolombia y sus filiales en la región, reportó activos por más de $92,000 millones y una utilidad neta de $427 millones en el segundo trimestre de 2025.
Grupo Cibest, que agrupa a Bancolombia y otras empresas financieras en Colombia, Panamá, Guatemala y El Salvador, presentó su primer reporte consolidado de resultados financieros correspondiente al segundo trimestre de 2025.
La organización, creada recientemente como holding para integrar los negocios antes bajo Bancolombia, cerró junio con activos por $92.2 mil millones, un aumento de 8.6% frente al mismo periodo de 2024, y un patrimonio de $10.1 mil millones, 7.3% más en el año.
La cartera bruta alcanzó $68.7 mil millones, con un crecimiento anual del 6.4% en los segmentos de consumo, comercial, vivienda y microcrédito.
Los depósitos sumaron $69.5 mil millones, impulsados principalmente por las cuentas de ahorro, con un alza interanual de 11.7%. La utilidad neta del trimestre fue de $427 millones, acumulando $841.2 millones en el primer semestre.
En El Salvador, Banco Agrícola cerró con una cartera de $4.5 mil millones, un 5% más que el año anterior, y una base de 1.7 millones de clientes.
Entre sus operaciones destacadas figura la estructuración de un crédito sindicado por $200 millones para CrediQ, brazo financiero de Grupo Q, con presencia en seis países de Centroamérica.
En Guatemala, Bam registró una cartera creditica de $4.9 mil millones y, junto a Banco Agrícola, financió con $148 millones al fondo inmobiliario Mobiliare Real Estate Solutions.
En Panamá, Banistmo cerró con $7.8 mil millones en créditos y avanzó en la digitalización de sus canales.
Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest, destacó que esta transformación “permite operar con una visión más integrada, ágil y sostenible, reafirmando el compromiso con el desarrollo económico y social de cada país donde operamos”.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936